El Reclutamiento en Finanzas: Guía Práctica

Reclutamiento finanzas: guía práctica

|

Actualizado a

El reclutamiento en finanzas es un proceso complejo y muy especializado. ¿Te ha pasado que necesitas encontrar al candidato perfecto para tu equipo de finanzas, pero no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! Hoy te vamos a contar cómo optimizar tu proceso de reclutamiento en finanzas de manera sencilla y eficaz. Vamos a darte consejos prácticos para que encuentres a los mejores talentos en un abrir y cerrar de ojos.

Reclutamiento finanzas: guía práctica

¿Por Qué es Tan Importante el Reclutamiento en Finanzas?

Primero, entendamos por qué es crucial tener un proceso de reclutamiento afinado en el área de finanzas. Los profesionales de finanzas son el corazón de cualquier empresa. Son los que manejan los presupuestos, las inversiones y, en general, la salud económica de tu negocio. Por eso, contratar a las personas correctas no es solo una buena idea, es una necesidad.

Estrategias Infalibles para el Reclutamiento en Finanzas

Vamos a profundizar en las estrategias que te ayudarán a encontrar al candidato perfecto para tu equipo de finanzas. Estas tácticas no solo te ahorrarán tiempo, sino que también te asegurarán que estás atrayendo a los mejores talentos disponibles.

1. Define Bien el Perfil del Puesto

Antes de empezar con las entrevistas, necesitas tener una imagen clara de lo que estás buscando. Aquí te dejo un desglose más detallado:

  • Títulos y Certificaciones: Determina cuáles son esenciales. Por ejemplo, un Ciclo Profesional de Grado Superior en Administración y Finanzas puede ser crucial para ciertos roles más operativos y funcionales, mientras que un Grado en Contabilidad y Finanzas o en ADE puede ser más relevante para posiciones de mayor responsabilidad. Un Master en Administración de Empresas (MBA) puede ser beneficioso para roles de liderazgo.
  • Experiencia: Define no solo la cantidad de años, sino también el tipo de experiencia. ¿Necesitas alguien con experiencia en una industria específica o con un historial en empresas de rápido crecimiento?
  • Habilidades Técnicas: Especifica los softwares y herramientas que debe manejar el candidato. Por ejemplo, ¿debe tener experiencia con SAP, A3, Sage o análisis financiero avanzado en Excel?
  • Habilidades Blandas: Identifica las habilidades interpersonales que son cruciales para tu equipo. ¿Necesitas un buen comunicador, un líder nato o alguien con habilidades excepcionales para resolver problemas?

2. Usa las Plataformas Correctas

Publicar tus ofertas en los lugares adecuados puede hacer una gran diferencia. Aquí te explico cómo aprovechar cada plataforma al máximo:

  • LinkedIn: No solo publiques la oferta de trabajo, también busca candidatos activamente. Utiliza filtros avanzados para encontrar perfiles que se ajusten a tus necesidades. Además, participa en grupos de LinkedIn dedicados a finanzas para hacer networking.
  • Foros y Comunidades: Participa en foros o en comunidades de finanzas en Linkedin. Estos lugares no solo te permitirán publicar ofertas, sino también interactuar con profesionales del campo.

3. Ten un Proceso de Selección Eficaz

Un proceso de selección bien estructurado es clave para atraer a los mejores talentos. Aquí tienes un desglose detallado de los pasos a seguir:

  • Revisión de Currículums: Implementa un sistema de filtrado para revisar rápidamente los currículums y destacar los más prometedores. Considera utilizar herramientas de inteligencia artificial que pueden hacer un primer filtrado basado en palabras clave.
  • Entrevistas Telefónicas: Utiliza esta fase para evaluar rápidamente la adecuación básica del candidato y su interés en el puesto. Prepara una lista de preguntas estándar para asegurar la consistencia en las evaluaciones.
  • Evaluaciones Técnicas: Diseña pruebas que evalúen las habilidades específicas que necesitas. Estas pueden incluir ejercicios de análisis financiero, estudios de caso o pruebas de software. Plataformas como Testgorilla pueden ser útiles aquí.
  • Entrevistas Presenciales o Virtuales: En esta etapa, profundiza en las competencias técnicas y blandas del candidato. Involucra a diferentes miembros del equipo para obtener diversas perspectivas.
  • Verificación de Referencias: No subestimes este paso. Una verificación de referencias exhaustiva puede revelar información crucial sobre el desempeño y la ética laboral del candidato.

4. Optimiza el Proceso de Reclutamiento con Tecnología

La tecnología puede ser tu mejor aliada para hacer que el proceso de reclutamiento sea más eficiente. Aquí algunas herramientas esenciales:

  • ATS (Applicant Tracking Systems): Herramientas como Bizneo o Personio no solo te ayudarán a gestionar los currículums, sino que también pueden automatizar muchas partes del proceso, desde el envío de correos electrónicos hasta la programación de entrevistas.
  • Software de Evaluación de Habilidades: Plataformas como Testgorilla permiten evaluar las habilidades técnicas de los candidatos de manera objetiva y eficiente.
  • Redes Sociales y Marketing de Reclutamiento: Usa herramientas como Hootsuite para programar publicaciones en redes sociales y llegar a una audiencia más amplia. Considera crear campañas publicitarias específicas en LinkedIn y Facebook para atraer a candidatos pasivos.

Cómo Retener Talento en Finanzas

Contratar al candidato adecuado es solo el primer paso. Mantenerlo contento y motivado es igual de importante. Aquí te dejo algunas estrategias:

  • Planes de Desarrollo Profesional: Ofrece formación continua y oportunidades de desarrollo.
  • Compensaciones Competitivas: Salarios atractivos, bonificaciones y beneficios adicionales.
  • Cultura Corporativa Positiva: Fomenta un ambiente de trabajo inclusivo y motivador.
  • Flexibilidad Laboral: Horarios flexibles y opciones de teletrabajo pueden mejorar la satisfacción del empleado.

En CONTO somos expertos en la selección y formación de personal contable para empresas y asesorías usando el principal software del mercado (A3, Sage, Holded, etc.). Si estás buscando perfiles contables y de finanzas para tu empresa o buscas empleo de administrativo contable o contable, puedes informarte de nuestros servicios en: www.contosolutions.com

Conclusión

El reclutamiento en finanzas no tiene por qué ser una tarea difícil. Con un enfoque estratégico y utilizando las herramientas adecuadas, puedes atraer y contratar a los mejores talentos del sector. Además, siguiendo las mejores prácticas para retener talento, garantizarás que tus empleados se sientan valorados y motivados, contribuyendo al éxito financiero de tu organización.

¡Esperamos que esta guía te haya sido útil! Si tienes alguna pregunta o necesitas más consejos, no dudes en contactarnos. ¡Buena suerte en tu búsqueda de talentos!

Infografía Reclutamiento Finanzas

A continuación, puedes descargar la infografía «Reclutamiento Finanzas»:

Estrategias para el reclutamiento en finanzas: definir el perfil del puesto, plataformas correctas, proceso eficaz y tecnología
Logo CONTO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.